Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

Turismo en Minas

Imagen
Turismo en Minas Minas, es una ciudad ubicada en la República Oriental del Uruguay, en la zona Sur del departamento de Lavalleja,  destacada por ser una ciudad con un ingreso turístico muy alto debido a sus atractivos  naturales, destacándose las sierras, cerros, ríos y lagunas, así como también por sus festivales tradicionales, acaparando la atención tanto de turistas internos como del exterior del país. Los lugares más destacados son: Salto del Penitente, Villa Serrana, Parque Artigas, Cerro Verdún, Cerro Arequita, Parque de Vacaciones UTE-ANTEL, Parque Salus, Parque Rodó, Laguna de los Cuervos, entre otros.   https://www.google.com.uy/maps/@-34.3736759,-55.2424943,13z?hl=es&hl=es

Salto del Penitente

Imagen
Salto del Penitente El Salto del Penitente es una cascada de agua de más de sesenta metros de longitud, ubicado a 20 Km de la ciudad de Minas. Es el salto de agua más alto de Uruguay y forma parte del Parque Municipal Salto del Penitente.   Es una zona de exuberante monte indígena y cerros que rodean el Arroyo Penitente. Este arroyo de aguas cristalinas tiene un fondo de roca basáltica. En su descenso se forman verdaderas piscinas naturales, ideales para el baño. Si bien lo normal es ir a pasar el día, también existe la posibilidad de alojarse dentro del Parque Salto del Penitente. Ya sea en refugios o en el camping del Parque. El ingreso al parque puede realizarse por dos rutas de ingreso, la primera se encuentra en el km 125 de la ruta 8. A partir de la entrada hay que recorrer 16 km por un camino de balasto entre las sierras de que permite apreciar el paisaje del lugar. La segunda, inicia en el Km 134, desde donde se recorren 9 km de camino sinuoso vituminizado. El...
Imagen
Villa Serrana Villa Serrana es un poblado ubicado en el departamento de Lavalleja de Uruguay, a 25 kilómetros al noreste de la capital departamental, Minas, entre los valles de los arroyos Penitente y Marmarajá. Fue fundada en 1946 como una villa de descanso de estilo europeo. Tiene una población estable de 71 habitantes. Se accede desde la ruta N° 8 por dos accesos, ubicados en los kilómetros 140 y 145 (denominadas 1ª y 2ª entrada respectivamente). Desde la segunda entrada se recorren tres kilómetros hasta llegar a la pendiente conocida como Piedra Alta, considerada como el límite norte de la Villa. La sociedad pensó en construir una villa de retiro, cuya atracción radicaría en el exotismo panorámico al abrigo de las laderas de los cerros. Villa Serrana fue pensada como un lugar que debía conservarse inmune al desarrollo urbanístico típico de las grandes ciudades. Vilamajó diseñó calles con nombres de árboles: Guazubirá, Coronilla, Lantana...

Parque Gral. Artigas

Imagen
Parque Gral. Artigas El  Cerro Artigas  es una elevación natural de 280 metros de altura ubicado en la Avenida de las Instrucciones en el  Barrio Peñarol , al noreste de la ciudad de  Minas , en el departamento de  Lavalleja ,  Uruguay . El  Cerro Artigas  posee un parque con variada vegetación y desde su cima se puede tener una vista panorámica de la ciudad de Minas y de sus alrededores. 2 En la cima del cerro se encuentra el monumento al prócer de Uruguay, el Gral. José Gervasio Artigas, realizada por el escultor Setilo Belloni, a 280 metros sobre el nivel del mar.  3 Monumento al general José Gervasio Artigas:  Es obra del escultor Setilo Belloni. Se inauguró el 19 de octubre de 1974. Está situado en una altura de 280 metros sobre el nivel del mar y con un peso de135.000 Kg. Cada año se hace un homenaje en este monumento en la tradicional Noche de los Fogones, con la canción popular de Los Olimareños  A ...

Cerro Verdún

Imagen
Cerro Verdún Su nombre se debe a Juan Bautista Berdum, quien fue el primer poblador del lugar de origen vasco francés, a quien el gobierno de España le donó el terreno en 1801. En 1900, el párroco local Don José De Luca le solicita a Pedro Dartayete y a doña María Ariza, propietarios del terreno en ese tiempo, la autorización para levantar un santuario en la cima del cerro. La inauguración de la estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción en la cima del cerro tuvo lugar el 21 de abril de 1901. A partir de 1901, se comienza a realizar la peregrinación hacia el santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción ubicado en el cerro a 326 metros de altura del nivel del mar. El 1906, Monseñor Soler encargó al arquitecto D. Cayetano Bringas realizar un proyecto de tres grandes pilastrones con ángeles que representaran las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. El 18 de noviembre de 1909, es traída la estatua que mide 3 metros 15 de altura originaria de Francia...

Cerro Arequita

Imagen
Cerro Arequita El cerro Arequita es un macizo rocoso de 305 metros de altura, con su cima aplanada. Se encuentra a 12 Km de la ciudad de Minas.  Se levanta frente al cerro del Cuervo, siendo separados éstos por el pasaje del río Santa Lucía, dónde se forma una laguna conocida como  Laguna de los Cuervos . El cerro pertenece a la formación Arequita del período Cretácico Inferior, de la Era Mesozoica. De acuerdo al geólogo Jorge Bossi, el cerro data de aproximadamente 120 millones de años. Dentro del cerro se encuentra la  Gruta de Colón , que fue descubierta en 1872 por Pedro Carvallido y Juan Beracochea. Se trata de un estrecho espacio ubicado entre dos paredes rocosas. Sus paredes están revestidas por una capa de carbonato de calcio y el piso recubierto por guano. El final de la sala está recubierto por una corteza estalagmítica. Sobre la falda empinada del cerro se haya una agrupación de ombúes, conocida como  Isla de Ombúes . Estos ...

Parque de Vacaciones

Imagen
Parque de Vacaciones UTE - ANTEL El  Parque de Vacaciones de Funcionarios UTE ANTEL  (PVUA), es una colonia de vacaciones uruguaya. En plena zona de sierras se encuentra el complejo, ubicada sobre el km 147, de la  ruta 12 , 345.500, a 7 kilómetros de  Minas ,  Lavalleja . Nació hace más de sesenta años como la Colonia de Vacaciones de los funcionarios de UTE, que impulsó la realización de un centro vacacional, al que luego se une ANTEL. Funciona desde el 26 de octubre de 1947. Originalmente cuenta con 479 Ha, 250 de ellas forestadas con flora autóctona y exótica, que incluyen un balneario en el arroyo San Francisco y un mirador sobre las sierras. Cuenta con un hospedaje con capacidad para 700 personas y diversos servicios. Cuenta con un balneario, mirador, juegos infantiles, complejo deportivo y recreación coordinados por profesionales: fútbol y fútbol cinco, voleibol, golfito, tenis, básquetbol, pádel, frontón y b...

Reserva Natural Salus

Imagen
Reserva Natural Salus La  reserva natural Salus , también conocida como  Parque Salus , se encuentra ubicada en la  sierra de la Coronilla , en el  departamento de Lavalleja ,  Uruguay , y pertenece a la  Compañía Salus . Forma parte del Programa de Refugios de vida silvestre, que gestiona la ONG Vida Silvestre Uruguay, y aporta al cuidado del entorno de la fuente de  agua mineral . Comprende 1300  hectáreas  de  sierras ,  montes ,  matorrales ,  pastizales  sobre suelo profundo, superficial, y cursos de agua. Tiene su entrada en el kilómetro 109.5 de la  Ruta 8 , al oeste de la ciudad de  Minas . En los albores del siglo XIX, en medio del paisaje serrano, se fundó la Villa de la Concepción de Minas, con el aporte de 41 familias venidas de Galicia y Asturias atraídas por la creencia de que en la zona existían riquezas minerales. A 12 km de la Villa, en un lugar es...

Parque Rodó

Imagen
Parque Rodó Un renovado Parque Rodó Desde hace casi un año fueron inauguradas obras de importancia que renovaron por completo la estética, iluminación y estructura del Parque Rodó. Desde su ingreso se puede observar una nueva fachada, manteniendo las características principales de la anterior pero de mayor altura la cual permite el acceso al parque de ómnibus de gran porte los cuales antes no lo podían hacer. Ingresando al parque se puede observar y disfrutar de juegos integradores y un paseo rodeado de naturaleza con bancos acordes con el entorno. Un puente une una de las calles principales hasta casi el centro del lago existente al lado de la piscina municipal finalizando en un mirador panorámico desde donde se aprecia parte del parque y juegos de chorros, mientras se observa una amplia gama de animales y aves allí existentes. Al lado del lago en un espacio natural se ubican juegos en madera artesanales. Un quincho amplio donde se pueden...